Destetar no es quitarle
a tu bebé lo que más necesita.
Es un cambio de canal
para seguir dándoselo.

Si estás pensando en destetar y te sientes perdida, cansada o culpable, respira. El destete no tiene que por qué ser una lucha. Puede ser una adaptación preciosa, hacia otro tipo de fusión.

Quiero un destete acompañado

¿Cómo saber cuándo y cómo destetar?

No hay un momento perfecto ni una forma única.
El mejor destete es el que respeta tus necesidades, las de tu bebé y vuestro vínculo.

Te acompaño para que entiendas el proceso, decidas tu propio camino y lo vivas sin presiones ni culpas.

Porque tu cuerpo, tu tiempo y tu decisión importan.

Empezar mi destete con apoyo.

Destetar no rompe el vínculo. Lo transforma.

El destete es un proceso de adaptación al crecimiento mútuo.

El destete forma parte de la lactancia.
Es una pena que lo vivamos con tanta culpa, tristeza, miedo y dudas.

Aquí no hay juicios, no hay presión, no hay dogmas inquebrantables.

Te daré herramientas claras y apoyo real para que cierres esta etapa de la mejor manera para ti y tu bebé.

Acompáñame en el destete

¿Te suena esto?

Buscas apoyo para maternar sin sentirte sola.
Quieres recuperar la confianza en ti misma.
Necesitas herramientas reales, no frases motivacionales.
Estás agotada de consejos que no encajan contigo ni con tu bebé.
Te pesa la culpa y la exigencia.
No sé cómo gestionar el cansancio, la culpa y la incertidumbre.
Me dijeron que lactar era natural… pero para mí está siendo un reto.
Estoy dando el pecho, pero no sé si lo estoy haciendo bien.
Me siento sola, aunque esté rodeada de gente.
Todo el mundo pregunta por el bebé, nadie pregunta por mí.
Estoy agotada, pero no sé por dónde empezar.
Siento que estoy atrapada y necesito recuperar mi cuerpo.
Me dicen que destetar es egoísta y me siento culpable.
Tengo miedo de que el destete sea traumático para mi bebé.
Siento que ya no quiero seguir, pero me da pena cortar el vínculo.
Estoy cansada de consejos que no sirven para mi realidad.
Me da miedo hacer algo ‘mal’ y empeorar la situación.
Cada noche es una batalla. Y yo me siento culpable.
Me dijeron que si no le enseño a dormir solo, nunca aprenderá.
Mi bebé solo duerme encima de mí y estoy agotada.
Estoy agotada, pero no me atrevo a decirlo.
Me dijeron que era ‘instinto’, pero yo solo tengo dudas.
Tengo miedo de decir en voz alta que no lo estoy disfrutando.
Nadie me había contado esta parte.
No sé si lo estoy haciendo bien.

Si alguna vez te has sentido así, no te preocupes. No estas sola.
Todas hemos pasado por esto, la buena noticia es que tiene solución.

Y si en vez de acompañamiento
buscas información sobre destete:

Aquí tienes los cursos y programas online.

Talleres

28/07/2025

Programa: Destete nocturno (paso a paso)

Cursos

Curso online: Destete nocturno

Webinars

Próximamente

Destete sin culpas

Webinars

Destete nocturno

Testimonios sin filtros

Nada de frases bonitas. Solo experiencias contadas por madres que se atrevieron a pedir ayuda.

Hemos hecho un plan de sueño con Cris, y ha resultado muy positivo para nuestra familia desde el inicio. Ha mejorado nuestro y la calidad de descanso. Totalmente recomendable. Estamos muy agradecidos.

Julen, 25 años

Nuestra experiencia con Cris ha sido increíble y ha cambiado nuestro descanso un 100%. Todo el proceso del plan de sueño así como el de destete nocturno ha sido muy eficiente y respetuoso con nuestro hijo y con nuestros deseos. Así que agradecerte Cris tu ayuda y un placer haber trabajado contigo en esta ardua tarea.

Irene, 29 años, madre de Ian

Yo recurrí a Cris cuando había tocado fondo, y fué un acierto, Cris es una profesional con muchos recursos, y los resultados llegan, consigue buscar la manera, acompañándote con total disponibilidad durante el proceso. Es una persona muy implicada, y no va a soltar tu mano hasta que vea que estas preparada, Mi recomendación es absoluta. Buena en lo suyo, amable, cercana e implicada.

Nerea, 32 años, madre de Andrea y Nico

Cuanto todo pesa,
un acompañamiento que sostiene.

No necesitas que te digan “todo pasa”. Necesitas que te sostengan mientras pasa.

Nuestros acompañamientos no son para enseñarte a ser una madre perfecta. Son para escucharte, ayudarte a entender lo que estás viviendo y darte herramientas reales para hacerlo más llevadero.

Estás criando una vida. Mereces que también cuiden de la tuya.

Te acompaño con todo esto