Camiseta mojada…
Notaba su respiración encima de mí, casi podía confundirme y sentir que más que cerca, estaba dentro. Con su piel...
Ofrecerte un acompañamiento realista, según tus valores, tu logística, tus necesidades, tu situación, tus límites, tus fortalezas y tus miedos es mi pasión y mi razón de estar aquí.
No estás solaEs una transición. Es adaptación. Una gran oportunidad de crecimiento.
Y como todo lo importante, merece hacerse con cuidado, con respeto, y sin culpa.
Aquí no vas a encontrar métodos, ni recetas abiertas que no te dicen nada.
Porque estoy aquí para acompañarte, para darte recursos realistas, para comprender cada destete es distinto. Porque no se trata solo del pecho y de tu bebé, se trata de ti también.
¿Lista para darle otra mirada al destete?
Dicen que “ Mal de muchos, consuelo de tontos “, pero a menudo, saber que no eres la única que se siente así ayuda mucho.
No me cansaré de repetirlo: aunque a veces puedas sentirte sola, no lo estás.
Lo sé, cuidar de tu bebé todo el día y toda la noche es agotador, y la sensación de no poder más pero no querer «romper» con la fisiología de su sueño, es demoledor.
El sueño infantil no es lineal, ni fácil, ni igual para todas.
Y la teoría, ya te la sabes, ¿Verdad?.
Parece que solo haya dos opciones: o hacer un entrenamiento de sueño, o dejar que tu bebé madure durante 3 o 6 años mientras tú lo sostienes todo…
Pero, ¿Sabes qué?
En medio de estos dos extremos,
hay un camino lleno de posibilidades.
Nada de frases bonitas. Solo experiencias contadas por madres que se atrevieron a pedir ayuda.
Posparto inmediato. Bragas enormes. Compresas mojadas.
Olores. Sabores. Teta o no. Voces. Un entuerto. Miradas. Fluidos.
Piel.
Pensar que no sabes hacer nada. Hacerlo todo.
Amar. Llorar. Reír. Dar. Recibir. Alimentar.
Una mirada. Cientos de voces expertas.
Un reloj que se para. Festival hormonal.Teta.
Reírte a carcajadas. Más fluidos. Llorar a mares.
Sábanas y almohadas, tan mullidas, tan cómodas, tan suaves y amorosas que te dan aquel abrazo silencioso que tanto necesitas y que nadie te da.
Visitas maravillosas. Visitas molestas.
Instrucciones. Mucha sed. Calores.
Expectativas. Realidad. Tristeza y felicidad.
Y vida… mucha vida.
Aquí no hay purpurina. Solo madres acompañándose.
Únete a nuestra comunidad: mails sin dogmas, grupos sin juicios, solo apoyo real.
Suscríbete y recibe mails que no te dicen cómo ser madre perfecta, sino cómo sobrevivir sin perderte en el intento.
Historias reales, recursos útiles y recordatorios de que no estás sola.
Sin spam. Sin postureo. Solo verdad.
Ya tienes abiertos los grupos diferenciados de postparto & lactiancia, sueño y destete para que te sientas más acompañada que nunca y además, un canal de avisos con las novedades de cada tema para que no te pierdas nada.
¡Me apunto!Porque cuando entiendes lo que pasa, dejas de sentir que todo te pasa por encima.
Un lugar pensado y creado con mucho mimo para que no te vuelvas a sentir sola.
Aquí puedes venir tal como estás: cansada, feliz, agobiada, emocionada o todo a la vez. Aquí encontrarás:
Consulta presencial especializada en lactancia, sueño infantil, maternidad, postparto, porteo y destete. Con profesionales que te escuchan de verdad, sin recetas cerradas.
Grupos organizados de lactancia, embarazo y sueño. Espacios seguros para compartir dudas, miedos, logros y lágrimas sin juicios.
Punto de encuentro con otras madres que, como tú, están buscando sostén más allá de los típicos consejos de manual.
Te esperamos en nuestro espacio.
Con café, cojines, bebés llorando y madres reales.
Artículos que no te dicen qué madre deberías ser, sino que te acompañan para no perder tu eséncia.
Historias, experiencias reales, y recursos que te sostienen.
Porque no todas las maternidades son iguales.
No hay un camino correcto. Hay un camino que es tuyo, sea cual sea el ritmo que necesites.
Ideal si «solo» buscas guía y apoyo en la planificación y recursos, pero no necesitas acompañamiento durante el proceso.
*Bebés a partir 10-12 meses
Yo estaré encantada de acompañaros, informaros y asesoraros durante todo el proceso. Trabajaremos por fases para que sea un proceso tranquilo, gradual y saludable para los dos.
*A partir 10-12 meses
No necesitas que te digan “todo pasa”. Necesitas que te sostengan mientras pasa.
Nuestros acompañamientos no son para enseñarte a ser una madre perfecta. Son para escucharte, ayudarte a entender lo que estás viviendo y darte herramientas reales para hacerlo más llevadero.
Estás criando una vida. Mereces que también cuiden de la tuya.