Camiseta mojada…
Notaba su respiración encima de mí, casi podía confundirme y sentir que más que cerca, estaba dentro. Con su piel...
Me aso. Declaración del día. Por eso y por empatía os dejo algunos tips para sobrevivir al calor mientras porteamos.
✅Los milagros a Lourdes: si estamos a 35 grados será extremadamente complicado que no sudéis la gota gorda, pero eso no es malo! De hecho, sudar es un mecanismo de autorregulación de la temperatura😅
✅En principio sería recomendable vestirnos con fibras naturales, peeeeeero si sudas mucho usa ropa técnica. Es la manera de no quedar empapados y que si sacas a tu bebé del portabebés no se enfríe por ir mojado. También puedes llevar una muda para él/ella.
✅Intenta poner una muselina o toallita entre la cara del bebé y tu pecho, si se duerme cuando portees delante
✅Busca portabebés ligeros, de red, de Telas naturales de bajo gramaje o con tejidos técnicos y sin grandes acolchados. Son una inversión “pequeña” y los podrás usar cada primavera-verano.
✅Mucha teta o mucha hidratación para contrarrestar el sudor
✅Usa babylegs de algodón finito para las piernas del bebé, protector solar si ya puede usarlo y gorritos para la cabeza. Un truco es coger el gorro con un chupetero al protabebés para no perderlo.
.
✅Intenta evitar las horas de máximo calor entre las 12h y las 17h y si porteas bajo el sol, usa un paraguas o sombrilla.
.
✅Portea a la cadera. El porteo a la cadera es un gran aliado para el calor, tenemos menos sensación de agobio y podemos movernos más “holgadamente”. Las bandoleras de anillas o los portabebés de red son ideales a cualquier edad para paseos cortos o para estar en casa.
✅No dejes que los opiniólogos te amarguen el verano, en todo el mundo y con todos los climas el porteo es la manera natural de llevar a los bebés y de ma(pa)ternar cómodamente.
¿Ya has visto las maravillas que tengo en mi shop?
Si quieres un portabebés para el verano y no sabes qué elegir, contacta conmigo y te ayudo, o sino, ven al próximo taller 😉
Artículos que no te dicen cómo ser madre perfecta, sino que te acompañan a ser madre humana.
Historias, experiencias reales, y recursos que te sostienen.
Porque cuando entiendes lo que pasa, dejas de sentir que todo te pasa por encima.
No necesitas que te digan “todo pasa”. Necesitas que te sostengan mientras pasa.
Nuestros acompañamientos no son para enseñarte a ser una madre perfecta. Son para escucharte, ayudarte a entender lo que estás viviendo y darte herramientas reales para hacerlo más llevadero.
Estás criando una vida. Mereces que también cuiden de la tuya.